Facturas

Facturas

Aqui podras encontrar todas las respuestas que desees a tus preguntas respecto de las facturas.

 

Que es una factura

La factura es un documento que justifica legalmente una operacion de compraventa y se confecciona ajustandose a las notas de los albaranes y las notas de pedido, la cual sera emitida por el vendedor de los bienes.

Datos de una factura

-Datos del proveedor
-Fecha de la factura 
-Número de la factura 
-Datos del cliente 
-Número de unidades entregadas 
-Precio unitario de cada producto 
-Diversos conceptos relacionados con la operación (gastos, descuentos, impuestos etc.)
-Importe total de la operación Compraventa 
-Condiciones de pago del importe total de la operación 

Conceptos que te ayudarán

Expedición, Copia, conservación y registro de las facturas 

Las facturas deben expedirse en el acto, o bien cuando el destinatario sea empresario o profesional, en el plazo de treinta días desde el devengo o el úlimo día del mes cuando se facture por meses. deberán entregarse al destinatario en el mismo momento de la expedición o bien dentro de los reinta días hábiles siguientes.el vendedor debe expedir un original de cada factura emitida, tique o vale,pudiendo expedir un duplicado cuando concurran varios destinatarios o en caso de perdida del original, con la expresion sobrescrita
Los vendedores deben conservar copia de cada factura emitida, tique o vales emitidos durante seis años contados a partir de la expiracion del plazo, si bien se puede sustituir por peliculas microfilmadas o cintas magneticas de dicho documento. 
Cuando se hayan adquirido bienes de inversion muebles, deben conservarse durante diez años a contar desde la recepción de la factura, si son inmuebles durante quince años.
Los adquirientes que tengan la condición de empresarios deben conservar las facturas recibidas dentro del plazo de prescripción numerándolas correlativamente.
Los profesionales y empresarios sujetos al IVA deberán llevar obligatoriamente dos libros registros: el libro regstro de facturas emitidas y el libro registro de facturas recibidas.

Puntos que se podran negociar

  • Descuentos e intereses: pueden ser ealizados tanto sobre el p´recio unitario, toatl, neto o bruto.
  • Gastos de compra: son todos aquellos gastos realizados por el vendedor para poder adquirir el producto .
  • Costos de envio:  son los gastos relacionados con el traslado de los productos y/o personal en caso de que se trate de un servicio, entre la ubicacion de la empresa y la del cliente-
  • Costos arncelarios de aduanas: son todos los impuestos que se deben pagar al momento de ingresar o egresar productos al pais .

Los libros obligatorios para el registro de las Facturas

El reglamento del iva, en sus articulos 164 al 171, recoge que los sujetos pasivos estan obligados a llevar:
-Libro registro de facturas emitidas.
-Libro registro de facturas recibidas.
-Libro registro de bienes de inverción (solo es obligatorio para los sujetos pasivos a los que  les sea de aplicación la Regla de Prorrata y que tengan que regularizar deducciones por bienes de inversión). 
no obstante, existen exepciones a esta norma:
-Los sujetos acogidos al Régimen especial Simplificado. 
-Los sujetos acogidos al Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca.
-Los sujetos acogidos al Régimen Especial de Recargo de Equivalencia 
nosotros nos vamos a concentrar en el libro registro de facturas recibidas. Éste contará al menos de:
-Números de recepción y fechas.
-Proveedor y naturaleza de la operación.
-Base imponible y tipos tributarios correspondientes.
Las facturas se anotarán individualmente, aunque es posible la anotación de varias en un solo apunte, siempre que el importe de cada una sea inferior a 75.000ptas., se hayan recibido en la misma fecha y que el importe total con IVA incluido no supere a las 375.000 ptas.