clasificación de las existencias segun plan general de contabilidad

  1. Materias primas: son todos los elementos necesarios para la elaboración de un producto. Son aquellos elementos que se pueden transformar e incorporar en un producto final. Son utilizadas principalmente en empresas secundarias.
  2. Elementos y conjuntos incorporables: son aquellos productos que no produce la empresa, pero que sin embargo son indispensables para conseguir el producto final, es por ello que se incorporan a la producción sin someterlos aa transformación.
  3. Materiales para el consumo y reposición: son productos que tienen el fin de mantener la capacidad de la empresa, a través de la reparación y prevención de roturas o desgaste de los equipos e infractructura.
  4. Productos en curso: son aquellos materiales que al finalizar el ejercicio económico se encuentran en proceso de producción en algún centro de actividad de la empresa
  5. Productos semiterminados: Son los que al finalizar el ejercicio económico se encuentran aún sin terminar y están pendientes de pasar por algún proceso de terminación o acabado de la empresa.
  6. Productos terminados: Son los productos finales del proceso productivo, que se encuentran listos para su uso.
  7. Mercadería: producto que adquiere una empresa comercializadora y que procede a vender sin someterlo a ninguna transformación.